-
Por Mercedes Lafourcade 13 de enero de 2025
¿Podrías tener dislexia y no saberlo? Síntomas y cómo superarla
Existen muchas personas adultas que tienen dislexia y aún no lo saben. Si reconoces algunos de estos síntomas busca ayuda con un especialista. -
Por Mercedes Lafourcade 19 de marzo de 2023
«LEO» y «LEO MEJOR». Dos secuencias de actividades para enseñar a leer en forma eficaz de la Plataforma LISA.
Si el objetivo es enseñar a leer o ayudar a mejorar la lectura de manera graduada y sistemática, las secuencias de actividades de la Plataforma LISA https://basilisa.org/simplificador-de-textos/ generan resultados muy eficaces, principalmente en lectores disléxicos. Estas secuencias se pueden realizar desde cualquier dispositivo electrónico, teléfono, tableta o PC. Son ideales para realizar en el consultorio... LEER MÁS -
Por Mercedes Lafourcade 3 de marzo de 2022
Simplificar textos para los estudiantes con dislexia
En Basilisa estamos desarrollando «LISA», una aplicación WEB que asiste en la redacción de textos para convertirlos a lectura fácil. Podrá ser utilizada por profesionales de la educación y del lenguaje, o por familiares de estudiantes con dificultades lectoras, para transformar los textos de estudio y ofrecerles un material accesible y adecuado a sus necesidades.... LEER MÁS -
Por Mercedes Lafourcade 28 de enero de 2022
Un libro amigable con la dislexia recomendado entre los 100 mejores títulos en español
«Les recomendamos esta obra que nos llega desde Montevideo publicada por Editorial Basilisa. Max amable es un divertido e inteligente libro álbum que tiene como protagonista a un niño disléxico muy cordial y comunicativo. Aclaración: no se trata de un libro para informar sobre la dislexia; es una historia de lo cotidiano, protagonizada por un... LEER MÁS -
Por Mercedes Lafourcade
Enseñar la tablas de multiplicar. ¿Cuál es la mejor manera?
Si aún no has logrado que tus estudiantes aprendan las tablas de multiplicar seguramente estás utilizando los recursos equivocados. Memorizar las tablas mejora notablemente el rendimiento en matemáticas y la motivación hacia las tareas escolares. Aquí está la explicación de la dificultad que implica enseñarlas. ¿Por qué a nuestro cerebro le cuesta tanto guardar las... LEER MÁS -
Por Mercedes Lafourcade 18 de enero de 2022
Dislexia: mejorar la comprensión y fluidez lectora mediante la conciencia del morfema
La conciencia del morfema es la capacidad de reflexionar sobre la formación de las palabras y sus reglas, así como operar con las estructuras morfológicas que la componen. A diferencia de la morfología que se adquiere con el desarrollo del lenguaje oral, la conciencia morfémica se adquiere con el aprendizaje de la lectoescritura. Esta habilidad... LEER MÁS