-
Por Mercedes Lafourcade 19 de marzo de 2023
“LEO” y “LEO MEJOR”. Dos programas de intervención de la lectura de la Plataforma LISA.
Si el objetivo es enseñar a leer o ayudar a mejorar la lectura de manera graduada y sistemática, los programas de la Plataforma LISA https://basilisa.org/simplificador-de-textos/ generan resultados muy prometedores, principalmente en lectores con dislexia. Estos programas están compuestos por actividades que se pueden realizar desde cualquier dispositivo electrónico, teléfono, tableta o PC. Son ideales para... LEER MÁS -
Por basilisa 3 de marzo de 2022
Simplificar textos para los estudiantes con dislexia
En Basilisa estamos desarrollando “LISA”, una aplicación WEB que asiste en la redacción de textos para convertirlos a lectura fácil. Podrá ser utilizada por profesionales de la educación y del lenguaje, o por familiares de estudiantes con dificultades lectoras, para transformar los textos de estudio y ofrecerles un material accesible y adecuado a sus necesidades.... LEER MÁS -
Por basilisa 28 de enero de 2022
Tablas de multiplicar. ¿Por qué es tan difícil aprenderlas?
¿Por qué a nuestro cerebro le cuesta tanto guardar las tablas de multiplicar en nuestra memoria? Después de todo allí se amontonan cientos de otros datos arbitrarios: los nombres de nuestros amigos, sus edades, sus direcciones, y los muchos eventos de nuestra vida ocupan secciones completas de nuestra memoria de largo plazo. A la misma... LEER MÁS -
Por Mercedes Lafourcade 18 de enero de 2022
Dislexia: mejorar la comprensión y fluidez lectora mediante la conciencia del morfema
La conciencia del morfema es la capacidad de reflexionar sobre la formación de las palabras y sus reglas, así como operar con las estructuras morfológicas que la componen. A diferencia de la morfología que se adquiere con el desarrollo del lenguaje oral, la conciencia morfémica se adquiere con el aprendizaje de la lectoescritura. Esta habilidad... LEER MÁS -
Por Mercedes Lafourcade 12 de agosto de 2021
Basilisa, un proyecto editorial innovador que diseña libros para lectores con dislexia.
Se estima que 57.000.000 de hispanohablantes podrían tener dislexia, y muchos de ellos aún no lo saben. La dislexia es una condición hereditaria que afecta la fluidez y la comprensión lectora en personas con inteligencia promedio. Estos niños y niñas presentan dificultad para automatizar el aprendizaje de la lectura y escritura, teniendo consecuencias negativas a... LEER MÁS